LIBERTAD ABSOLUTA DE CONCIENCIA

Buscamos Construir la Fraternidad Universal

Región Escandinavia

«La Francmasonería es una institución universal.»

La masonería liberal se fundamenta en los principios de libertad de conciencia, igualdad de género y rechazo del dogmatismo, promoviendo el pensamiento libre y el perfeccionamiento humano. 

Aquí un resumen detallado de los principios universales que caracterizan a la masonería liberal: 

Principios Fundamentales 

• Libertad de conciencia: No exige creencias religiosas específicas. Cada miembro es libre de tener sus propias convicciones filosóficas o espirituales.

• Igualdad de género: A diferencia de la masonería regular, la liberal admite tanto hombres como mujeres, promoviendo la equidad y la inclusión. 

• Adogmatismo: Rechaza cualquier forma de dogma, ya sea religioso, político o filosófico. Se basa en el pensamiento crítico y el diálogo abierto. 

Valores Universales 

Fraternidad: Los masones se unen por lazos de hermandad, buscando el apoyo mutuo y la solidaridad entre los seres humanos. 

Justicia y paz: La masonería liberal trabaja por el advenimiento de una sociedad justa, pacífica y solidaria. 

• Perfeccionamiento personal: A través de métodos simbólicos y tradicionales, los masones buscan mejorar su carácter y sabiduría. 

Enfoque Filosófico y Humanista 

Amor por la verdad: La masonería liberal se define como filosófica porque promueve la búsqueda constante de la verdad. 

Filantropía: Se compromete con el bienestar de la humanidad, fomentando acciones que beneficien a la sociedad. 

Progresismo: No se limita al pasado; busca adaptarse a los cambios sociales y culturales para seguir siendo relevante. 

Otros Aspectos Clave 

Universalidad: Aunque cada logia puede tener sus particularidades, los principios de la masonería liberal son aplicables en cualquier parte del mundo. 

Respeto por la diversidad: Se valora la pluralidad de ideas, culturas y experiencias como fuente de enriquecimiento colectivo.

 

Los Principios de la Masonería Universal

Hoy en día, existen numerosas logias masónicas liberales activas en países como España, Francia, México, Chile, Uruguay, Brasil y Argentina, que practican rituales simbólicos centrados en el perfeccionamiento humano, la libertad de conciencia y la fraternidad. Sus símbolos incluyen el compás, la escuadra, la piedra bruta y el ojo que todo lo ve. 

Logias liberales activas

- Gran Oriente de Francia (GOdF): Es el referente mundial de la masonería liberal. Admite miembros sin distinción de género ni creencias religiosas. 

- Gran Logia Simbólica Española (GLSE): Activa en España, promueve la igualdad, el laicismo y la libertad de pensamiento. 

- Le Droit Humain: Presente en varios países, esta obediencia mixta defiende la igualdad entre hombres y mujeres. 

- Gran Oriente Latinoamericano (GOLA): se basa en dos conceptos fundamentales: mixidad y supraterritorialidad. Esto significa que acepta logias de diferentes géneros y no tiene restricciones territoriales, permitiendo la creación de logias en cualquier país donde haya personas que adhieran a sus principios. 

Rituales de la Masonería Liberal

- Iniciación: El primer ritual que marca el ingreso del profano a la logia. Simboliza el nacimiento a una nueva vida de conocimiento. 

- Paso de grados: Aprendiz, compañero y maestro. Cada grado tiene rituales específicos que incluyen lecturas simbólicas, juramentos y trabajos filosóficos. 

- Tenidas: Reuniones rituales donde se reflexiona sobre temas éticos, filosóficos o sociales. Se realizan en templos decorados con símbolos masónicos. Los rituales no son religiosos, sino simbólicos y filosóficos. Su objetivo es el perfeccionamiento moral e intelectual del individuo.