libertad absoluta de conciencia

Enlaces Masónicos del Gran Orient de Catalunya

 

Trazados masónicos

 

En este espacio encontrará muchos artículos interesantes dedicados a la masonería. Queremos que sea una fuente de conocimiento fiable que cualquier persona interesada en el «Arte Real» pueda utilizar ...

 

RELACIONADOS »

     Contáctenos ...

La masonería es internamente diversa. Entre los masones se pueden encontrar personas altamente racionales y personas con una actitud mística y esotérica, que de ninguna manera les impide trabajar juntos.

 

Charles Chaplin "El Gran Dictador"

El gran dictador (The Great Dictator) es una película de 1940 con guion, dirección y actuación de Charles Chaplin. La obra es una feroz y controvertida​ condena del nazismo, del fascismo, del antisemitismo y de las dictaduras en general.

Salvador Allende socialista y masón

Salvador Allende Gossens fue masón toda su vida. Mejor dicho, antes de nacer. Llevaba el germen en la sangre. Lo heredó de su padre, Salvador Allende Castro, pero muy en especial de su abuelo, Ramón Allende Padin.

¿Qué fue la descolonización?

La descolonización fue el proceso de independencia de las colonias en relación a sus metrópolis europeas. Surgió en África y Asia a mediados del siglo XX y reclama el derecho de autodeterminación de los pueblos colonizados.

Allende masón y socialista

Juan G. Rocha, quien vuelca en 300 páginas los resultados de una investigación en que incorpora documentos que le permiten deducir que el Presidente Salvador Allende supo y pudo conciliar su militancia socialista y su pertenencia a la masonería.

Orígenes de la Masonería

La francmasonería nos viene de los antiguos misterios cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos fabulosos. Los francmasones son, pues, los sucesores, o más bien, los continuadores de los iniciados de la India, de Persia, de Egipto, de Grecia y de Roma.

Características del Rito Francés y la Masonería

El Rito Francés es el ejercicio de la masonería en el estado químicamente puro. Contiene sólo los símbolos relativos al mito de la construcción del templo de Salomón. El pavimento mosaico es el del palacio mosaico, destinado a proteger las tablas de la ley recibidas por Moisés sobre el Sinaï. Están conservadas en el templo de Salomón o palacio de la ley mosaica, en resumen “palacio mosaico“.

Rito Francés de nuevo a Plena Luz

El Rito Francés, dotado por el Gran Oriente de Francia con un ritual fiel al espíritu que animara a los fundadores de la masonería especulativa, no pudieron quitarle todo su carácter masónico y hacerlo desaparecer. Rescatado por Arthur Groussier, Gran Maestro del Gran Oriente de Francia, el Rito Francés hoy en día ha recobrado su pleno brillo y han sido revividos sus altos grados.

Masoneria y el Rito Francés

La masonería es una organización que tiene sus raíces en la Europa del siglo XVIII. Aunque sus orígenes exactos son inciertos, se cree que proviene de los gremios de constructores medievales. Uno de los ritos más importantes dentro de la masonería es el Rito Francés, el cual surgió en Francia a mediados del siglo XVIII. Este rito se caracteriza por su enfoque en la filosofía y la moral.

El Rito Francés

Se le llamará “Francés” durante del siglo XIX, para distinguirlo del Escocismo ascendente. La puesta en marcha del Rito en la segunda mitad del siglo XVIII por el Gran Capítulo General de Francia y la Cámara de Grados, no retiran nada de la carta, así como del espíritu de su práctica, al contrario. Es pues claramente el Rito de fundación de la Francmasonería.

Filosofía Clásica

Tradicionalmente se piensa que la divisa “Libertad, Igualdad, Fraternidad”, propia de la Francmasonería, tuvo su origen en la Revolución Francesa, pero la historia es más compleja de lo que a simple vista parece. Marx advirtió que la derrota de la Revolución de 1848 demostró que la abolición de las relaciones de clase que suponía la “borrachera generosa de fraternidad”, era una idílica fantasía.

El Centro Simbólico

Al describir el pensamiento arquitectónico medieval –escribe Sedlmayr- es casi imposible evitar los reflejos del “sentido simbólico” que caracterizan la arquitectura del periodo. En la consideración del templo de Salomón como edificio centralizado los aspectos simbólicos juegan sin duda papel de primer orden, y debieron contribuir a ello frente a la evidencia bíblica.

Católicos y Protestantes

La historia de Erasmo (1467-1536) y Lutero (1483-1546) es el relato trágico de dos hombres formados en la misma escuela religiosa, dos hombres que leen, se escriben, creen que se entienden, antes de descubrir que fundamentalmente no tienen las mismas concepciones.

Marco Filosófico y Simbólico

Llegados a este punto deberíamos ahora definir el marco simbólico y filosófico que define a la Masonería de Rito Francés Moderno. Diremos que el Rito Francés se vehicula entorno a tres mitos fundamentales: la construcción del Templo de Salomón, el paso de las Tinieblas a la Luz, y la leyenda de Hiram Abif.

La Muerte de Hiram Abif

De entre todas las leyendas que circulan en los medios masónicos a efectos didácticos e iniciáticos, la figura y la muerte de Hiram ocupa un papel central. Revisar el contenido, las implicaciones y el nacimiento de este tema, son fundamentales para encuadrar el papel histórico e ideológico de la masonería.

Nave de los Locos

"El barco de los locos". Es un barco lleno de tripulaciones que representan diversas clases y condiciones sociales, diversas actitudes éticas, patrones personales, viajes en busca de la felicidad. Una tripulación que nadie quiere. Así es como se definen las personas excluidas, excluidas del paréntesis.

Los Esenios

Secta de los tiempos antiguos que indudablemente guarda gran analogía con la Sociedad Masónica. Los Esenios, llamados, por algunos autores, esenianos, vivían reunidos en congregaciones separadas, pero unidas todas por un lazo común; se entregaban a profesiones mecánicas y sus bienes eran comunes.

Ritual Fúnebre

El ritual fúnebre es una ceremonia de asistencia obligatoria, y de carácter solemne y profundamente simbólico que se lleva a cabo para honrar la vida y el legado de un hermano masón fallecido o para recordar a los queridos hermanos que decoran el Oriente Eterno y que han pertenecido a nuestro Oriente.

Torturas de la Inquisición

El fenómeno de la Inquisición Pontificia, que sumió al mundo en una pesadilla dantesca, nunca dejará de ser un tema vigente, de plena actualidad y sobre todo inolvidable, por más que los interesados en borrar toda huella de los luctuosos sucesos que recién están siendo de conocimiento general..

El “Malleus Maleficarum”

El “Malleus Maleficarum”, es una publicación realizada por dos monjes domínicos, los teólogos Heinrich Krämer, pseudónimo de Enrique Institoris y Jacob Sprenger, libro cuya fama ha cruzado varias generaciones en los últimos siglos, no por su profundidad literaria, como se pudiera esperar, sino justamente, por constituir el escrito más infame realizado en la historia.

Luz en la Caverna

Platón el ateniense. Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofía, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanzó identidad como disciplina gracias a sus trabajos. La alegoría es una de las formas literarias y artísticas más universales. Ha acompañado nuestra cultura desde la antiguedad.

La masonería en la actualidad

La masonería ha sido una institución que ha tenido un papel fundamental en la formación de la sociedad moderna. A lo largo de la historia, ha desempeñado un papel importante en la promoción de valores universales como la libertad, la igualdad y la fraternidad.

Música Masónica

"Música para un Fúneral Masónico", KV. 477 tiene un particular interés por la introducción histórica que precede a la música. Esta obra fue interpretada por primera vez en el año 1785 durante una tenida fúnebre, en conmemoración de la muerte del Duque Georg August de Mecklenburg-Strelitz y el Conde Franz Esteráis von Galantha, ambos masones.

El martirio de los Cátaros

Ríos de tinta se han vertido sobre esta fortaleza y su pretendido esoterismo. El castillo de Montségur, uno de los últimos bastiones de resistencia occitana, se ha convertido desde hace medio siglo en símbolo de la resistencia, de la pasión y de la muerte de los cátaros. Hoy constituye “una de la hipótesis más queridas del pensamiento esotérico europeo”.

Francmasonas Célebres e Universales

Fueron constructoras de catedrales, dinamizadoras de la cultura, insurgentes revolucionarias, emperatrices, reinas, sufragistas, filósofas, médicas, amas de casa, pedagogas, escritoras, políticas, periodistas, juristas, enfermeras, dramaturga... Mujeres de todos los estatus, etnias, religiones y creencias que defendieron «lo que nos une» y no «lo que nos separa» para poder construir un mundo mejor. 

¿La Cábala es para todos?

La comunicación hoy día, tal y como la conocemos y practicamos, se hace de manera tan natural y automática que pareciera ser que ha estado ahí durante toda la vida de la humanidad. Los seres humanos producen “mandos” de diferentes maneras, buscando siempre obtener algo.

La masonería femenina

Hubo una mujer adelantada a su tiempo, es decir, una mujer excepcional, María Deraismes, quien dijo que la educación era la principal arma de nosotras las mujeres, habló de la rigurosidad de la ciencia, como gran herramienta para derribar falsas creencias, mitos, y sobre todo religiones acusadoras.

Mujer en la Masonería

Las normas masónicas tradicionales no permitían el acceso de la mujer a la Masonería, dentro del concepto de su época de contemplar a aquella como un ser sin plena libertad ni capacidad. Este es un ejemplo de cómo la Masonería se mueve con la Historia, como no podía ser menos, y de cómo sus ideales encuentran nuevos desarrollos al paso de los tiempos.

Flor «No me Olvides»

Porque la masonería fomenta el libre pensamiento, la libertad de cultos, de expresión, etc., y muchos regimenes del mundo no coinciden con esas ideas. En el seno de la masonería conviven hombres y mujeres de diversos partidos democráticos y de diversas concepciones sociológicas e ideológicas que fomentan el respeto y la tolerancia..

Logia clandestina «Liberté Chérie»

En medio de la implacable persecución nazi a la Masonería, el Gran Oriente de Bélgica tiene en su haber una experiencia muy valiente que se vivió en el Campo de Concentración de Esterwegen, Alemania, en donde funcionó una Logia clandestina denominada “Liberté Chérie” (Querida Libertad).

Sobre la evaluación de la verdad

La bondad, la belleza y la verdad son elementos del antiguo canon ético y estético. Estos son los conceptos primarios de la teoría platónica de ser entendido en términos absolutos como "algo que realmente es, debe existir eternamente y debe ser inmutable".

El Círculo

Me gustaría viajar con ustedes hoy ... a través del mundo de la geometría ... pero tal vez sean solo apariencias. ¿Alguna vez te has preguntado qué tan cerca puedes tocar la espiritualidad al considerar la materia? ¿Hasta dónde puede llevarnos este viaje? En este foro me gustaría visitar algunas interpretaciones de los significados simbólicos del círculo.

La Numerosofia

Una de las suposiciones de la ciencia es el proceso de razonamiento inductivo, que consiste en pasar de las conclusiones a las consecuencias. El conocimiento no está disponible para el hombre al nacer, por lo que es extremadamente importante trabajar en el desarrollo de su intelecto, sistemas confirmados empíricamente.

Piedra Filosofal

La piedra filosofal es una sustancia alquímica legendaria que se dice que es capaz de convertir los metales básicos, tales como el plomo, en oro (chrysopoeia) o plata. Ocasionalmente, también se creía ser un elixir de la vida, útil para el rejuvenecimiento y, posiblemente, para lograr la inmortalidad. Durante muchos siglos, fue el objetivo más codiciado en la alquimia.

Proporción del Oro

La proporción áurea ya era conocida en la antigüedad y se atribuía a sus cualidades estéticas únicas. A lo largo de los siglos, la proporción de con una proporción áurea, tiene muchos nombres. La geometría tiene dos tesoros valiosos: uno es el teorema de Pitágoras, el otro es la división del segmento en una proporción media y extrema.

Viajeros de la Edad Media

El primero de estos puntos es la constitución de un cuerpo de arquitectos, que se diseminó ampliamente por Europa durante la Edad Media bajo el nombre de “Francmasones viajeros”. Esta asociación que se decía descendiente de los Francmasones del Templo, se remonta, a juzgar por los macizos monumentos debidos a su industria, al siglo noveno o décimo.

Gnosis y Francmasonería

Lo que hay que entender aquí por Gnosis, es el Conocimiento tradicional que constituye el fondo común de todas las iniciaciones, y cuyas doctrinas y símbolos se han transmitido, desde la antigüedad más alejada hasta nuestros días, a través de todas las fraternidades secretas cuya larga cadena jamás ha sido interrumpida.

La Hermandad Blanca de las Estrellas

¿Qué pasaría si el gobierno saliera y reconociera que los extraterrestres están operando aquí en el planeta Tierra? ¿Qué sería de nuestra llamada democracia si el gobierno admitiera públicamente que los militares han caído bajo el control de una sombría cábala inexplicable, que posee tecnologías avanzadas extraterrestres? .

Revolución Francesa

Los comienzos de la masonería deberían combinarse con las características corporativas del siglo catorce, y más tarde con las logias de albañiles ingleses y albañiles, escultores y arquitectos escoceses Se suponía que estas organizaciones debían guardar el secreto de la profesión gracias al cual era posible construir edificios impresionantes.

El significado estérico de la Pentada

Cuando el profano entra en el camino de la iniciación, descubre que los números son grandes herramientas para describir el mundo y su realidad espiritual. Durante la ceremonia de convertirse en Compañero, los misterios relacionados con el número cinco, la Pentada, se le revelan al iniciado.

De la teoría a la práctica ... el factor educación

Socrates. Alopece, Atenas, 470 a. C. - 399 a. C. fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. Otros discípulos suyos son Antístenes, Aristipo y Esquines.

La pluralidad como identidad masónica

Una disciplina no puede existir sin la otra, la fecundación y el enriquecimiento mutuos forman la vida. Este pluralismo natural, esta estructura básica de la convivencia humana, simboliza el significado del pluralismo tal como lo encontramos en todos los niveles de nuestras vidas.

La acacia me es conocida

En la Antigüedad era considerada un símbolo solar, puesto que sus hojas se abren con la luz del sol del amanecer, y se cierran al ocaso; su flor imita el disco del sol. Hubo, además, otros árboles por los que también se sintieron vinculaciones especiales: el muérdago (entre los druidas celtas), el ramo o las palmas (en el Cristianismo), el sauce (en el taoísmo).

Ética de la justicia divina

El curso de ética y moral pública pretende mostrar al alumno la oportunidad-ocasión de conocer-profundizar-analizar su conocimiento sobre las distintas corrientes de pensamiento existentes y su relación con la vida política del Estado. Mediante ellas, se pretende que puedan responder a las variadas circunstancia-ocasiones-fenómenos que el cotidiano vivir les pueda presentar..

Nudos Fraternales

Borlas, Cuerdas y Nudos de Hermandad reflejan la división del cosmos en Ser y No Ser. En los Doce Nudos de la Cuerda, unos ven las doce tribus de Israel, y otros los doce signos del Zodíaco. También pueden ser vistos como Francmasones que, aunque dispersos por todo el mundo, están unidos a través del Trabajo de la Logia.

Cuando el Sol se encuentra con la Luna

Según el Ritual, los Masones comienzan el Trabajo al Mediodía y lo terminan a la Medianoche. Así, cuando se abre la asamblea del Taller, el Sol está en el Cenit, “en su cúspide”, en medio de su aparente viaje celeste. Cuando llega el momento en que los Hermanos y las Hermanas "se separan temporalmente", el Sol está en el Nadir, y esta hora está regida simbólicamente por la Luna.

Declaración Universal de DD.HH.

Perversamente, podría decirse que los masones son un grupo de personas que juntas intentan responder a la pregunta de si solo hay individuos o conjuntos de individuos que tienen algo en común: agrupaciones, comunidades, colectividades. Para los masones, si se mira de cerca, tienen poco o nada en común.

Templarios y Francmasones ¿Son lo mismo?

El origen de la masonería no está claro. Cada historiador posee su propia creencia en base a la falta de documentación clara sobre el origen exacto de la Orden. La mayoría de los historiadores coinciden en fechas como el paso de la masonería operativa a especulativa en 1717 y otros eventos claros; pero en lo concerniente a "La masonería nació en..." las cosas se complican y mucho.

El mito masónico de «los Hijos de la Viuda»

El mito Los Hijos de la Viuda. Un bello mito del esoterismo masónico, que al igual que todos los mitos, tiene la extraña función de reflejar recónditos aspectos del alma y las más altas aspiraciones humanas, y es a la vez una invitación y un mapa que nos conduce a lo insólito, un mito que nos conduce a convertirnos en personas cautivadoras y fascinantes.

Símbolos, Arquetipos y Mitos

Con el desarrollo de las llamadas “ciencias humanas”, los estudios sobre símbolos alcanzaron un nuevo periodo de interés. Desde finales del s. XIX, el triunfalismo racionalista se fue difuminando poco a poco para dejar paso a una serie de interrogantes sobre las estructuras simbólicas de culturas que habían sido, hasta aquel momento, ignoradas o juzgadas de “primitivas”.

Antecedentes simbólicos e ideológicos de la masonería

La masonería es ante todo una relación positiva, constructiva y, por tanto progresiva. El deber de "construir" (primeramente espiritual) es el deber y la tarea de todo albañil. De ahí el simbolismo que se refiere a la construcción, especialmente a los constructores medievales de catedrales (ya en el siglo XIV en Inglaterra existía una "hermandad de albañiles y picapedreros libres").

Revolución mental y Voltaire

Podemos recordar a miles que han muerto a manos de la oscuridad, el fanatismo y la ignorancia, tal es el caso del negacionismo, visto como la distorsión ilegitima e irracional del registro histórico, de tal manera que descubrimientos e inventos aparezcan de forma desfavorable hacia la verdad, el negacionismo declara incierta, falsa y hasta ridícula la ciencia y sus descubrimientos.

Historia del Pensamiento

El Papa Gregorio XVI condena la libertad de conciencia, viendo en ella un arma de destrucción y de decadencia para la civilización cristiana. Los primeros siglos de la historia de nuestra civilización acontecen en el espacio geográfico del Imperio Romano. Todos los ciudadanos están bajo la Autoridad Imperial.

Pergaminos del Mar Muerto

Durante siglos, las únicas referencias existentes acerca de la secta de los Esenios eran las escuetas menciones en los escritos de Plinio, Flavio Josefo y Filón. Sólo en abril de 1947 cambió esta situación, cuando un pastor beduino encontró la entrada de una caverna al norte del mar Muerto, y en ella descubrió varias vasijas de cerámica donde estaban, envueltos en trapos, rollos de pergamino.

Música de Mozart

Numerosos estudios independientes realizados por científicos, médicos y psicólogos de todo el mundo demuestran que la música del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart (1756 - 1791) tiene el efecto curativo más fuerte en las personas en comparación con las obras de todos los demás compositores.

La mujer en masonería

“La mujer en la masonería” es sin duda un tema muy interesante, que provoca actitudes ambiguas y, a menudo, debates feroces. ¿Puede una mujer ser masona? ¿Se conocen tales ejemplos? Tratemos de encontrarlos juntos. Pero antes de emprender un viaje a través de las páginas de la historia, debemos recordar que antes del siglo XVIII no existía la masonería en su forma moderna.

Templarios y Francmasones

En primer lugar, el tema es tan amplio que he reducido las tareas del trabajo solo a la consideración de las relaciones organizativas de los templarios y los masones, sin tocar deliberadamente el componente esotérico. Esto requerirá un estudio por separado.

La filosofía hermética

“En el centro de Egipto apareció un hombre de perfecta sabiduría, iniciado en el conocimiento secreto de la India, Persia y Etiopía. Los compatriotas llamaron a este hombre Thoth o Ptah, los fenicios, Taavt, y los griegos, Hermes Trismegistus (tres veces más grande). En Egipto introdujo los jeroglíficos. También eligió para sí a varios discípulos, a quienes decidió convertir en los guardianes de sus secretos.

Laicisismo y masonería

La masonería floreció precisamente cuando ser masón significaba estar bajo la espada de Damocles de las supersticiones de las masas ignorantes y, al mismo tiempo, no tener ningún beneficio material o profesional por pertenecer a la hermandad de los masones.

Scout y la masonería

Las ceremonias de iniciación Scout constituye otro de los paralelos que podemos trazar en la similitud de ambas organizaciones, aunque por el carácter de secretismo de la Masonería no podrían revelarse demasiado.

La grotesca mentira de Leo Taxil sobre la masonería 

¿Son los masones adoradores de Satán?, ¿Son los masones profanadores de símbolos cristianos?, ¿Son los masones enemigos de todo lo sagrado? ¿Son los rituales masónicos una invocación de Lucifer? ¿Dónde se gestó esta leyenda negra sobre la masonería? ¿Quién la escribió? ¿Por qué ocurrió?. Hablábamos de las revoluciones liberales de la segunda mitad del siglo XIX en Francia.

Sabine de Pierrefonds

Erwin de Steinbach (1244 - 1318) fue uno de los arquitectos de la catedral de Estrasburgo. Dos de sus hijos, Erwin y Johannes, su nieto Gerlach así como otros descendientes, como Kuntze, fueron también maestros de obras. Johann Wolfgang Goethe dedicaría su obra “De la arquitectura alemana” (1773) a Erwin von Steinbach.

Masonería en estado puro

La masonería especulativa se fundó en 1717 con el objetivo de unir los altos valores morales que, sin ella, habrían seguido siendo ignorados, y para ser el Centro de esta Unión. De este modo, tiene como objetivo preparar la concordia universal y trabajar para la mejora material, moral y para el perfeccionamiento espiritual, intelectual y social de toda la Humanidad.

Montségur, algo más que un castillo

Los cátaros (también conocidos como cathari del griego Katharoi para los «puros») eran una secta religiosa medieval dualista del sur de Francia que floreció en el siglo XII d.C. y desafió la autoridad de la Iglesia Católica. Los cátaros también eran conocidos como albigenses para la ciudad de Albi, que era un fuerte centro Cátaro de creencias.

Historia de la Masoneria Femenina

Las primeras logias fueron creadas por hombres y para hombres que trabajaban de acuerdo con hitos establecidos.desarrollo de la masonería liberal. Como dijo Frederic Desmond: “Que la masonería sea lo que debe ser, es decir, un órgano abierto al progreso, a todas las ideas morales y a las altas aspiraciones, amplio y liberal".

Masonería y El Rito Francés

Francia es el país donde han surgido la mayoría de los principales ritos masónicos, por lo que podríamos hablar de que todos ellos son ritos franceses. Los más importantes que subsisten en la actualidad y llevan el apelativo de "francés" son dos: el Rito Francés Antigüo, conocido también como Rito Primitivo de Francia o Francmasonería Primitiva y el Rito Francés Moderno, o Rito Moderno Francés.

Origenes Rito Francés

La masonería centra su esfera de interés en el ámbito de la sociedad en la que se desenvuelve, alejada de utopías etéreas, es sensible, por tanto a las inquietudes y necesidades del mundo que nos rodea..

Inquisión Española

El dominico sevillano Alonso de Ojeda convenció a la reina Isabel I, durante su estancia en Sevilla entre 1477 y 1478, de la existencia de prácticas judaizantes entre los conversos andaluces. Un informe, remitido a solicitud de los soberanos por Pedro González de Mendoza, arzobispo de Sevilla, y por el dominico Tomás de Torquemada, corroboró este aserto.

Música y Masonería

La masonería concibe la música como vehículo y a la vez construcción de carácter iniciático: el sonido sería una piedra en bruto sin tallar y la música representa la piedra trabajada. Parece ser que en la masonería operativa solamente se interpretaba canto, mientras que la especulativa introduce conjuntos de voces e instrumentos, agrupados en la Columna de Armonía de la logia

Los “Tres Puntos” masónicos

Los Tres Puntos es parte fundamental de la enseñanza masónica no solo por su uso como signo de abreviatura sino por el simbolismo que representa. El método masónico se basa en la funcionalidad de los símbolos constructivos para articular un imaginario emancipador de la conciencia individual, es esencialmente polisémico y no admite una interpretación monista.

Mujer en la Francmasonería

En tiempos prehistóricos, la mujer tenía una activa participación en los cultos agrarios de fertilidad. Recordemos el culto a las “Diosas Madres” ya vigente en la etapa “auriñacense” del paleolítico superior (30.000 AC). Durante miles de años, desde Anatolia hasta el Próximo Oriente, expresó el culto a la Diosa, metáfora de la naturaleza, y sus ciclos representaron la vida, la muerte y la regeneración.

Progreso moral, intelectual y material

La masonería, orientándose en la esencia y forma de la ley natural, procura sacar a la humanidad del trillado camino del dogmatismo ortodoxo; quiere la libertad del entendimiento del hombre, de su conciencia, de su razón; y quiere igualmente esa libertad para todos los seres que lo rodean, porque la libertad supone igualdad de derechos, y esto es lo mismo que si dijéramos dignificación humana.

Laicisismo y Masonería

La masonería no impone ninguna fe o la falta de ella. Así pues, un masón puede profesar la religión que desee o ninguna.  El laicismo reposa en el principio de la libertad absoluta de conciencia. Libertad de espíritu: emancipación respecto de todos los dogmas: derecho a creer o no creer en Dios. Liberación de los modos de vida en relación con los tabúes, ideas dominantes e ideas dogmáticas.

La masonería y el progreso de los pueblos

La masonería ha hecho grandes servicios a la humanidad y ésta espera aún mayores. De su seno es de donde han salido hombres de genio, creadores e ilustres pensadores. La masonería no es un partido político; no es tampoco una secta como vulgarmente se ha creído; es más, pero mucho más que todo eso.

Las religiones contra la masonería

Trazar la relación entre la masonería y la religión significa en gran medida presentar la relación conflictiva que, desde el nacimiento de la masonería especulativa en el siglo XVIII, han marcado la relación de la masonería con las Iglesias cristianas, la Iglesia católica en primer lugar, pero también la Iglesia ortodoxa, algunas Iglesias protestantes e incluso la Iglesia anglicana.

Masonería y vida extraterrestre

Muchos de los grandes grupos o movimientos iniciáticos, esotéricos o espiritualistas, antiguos y contemporáneos, han tenido dentro de sus filas a personas que han influenciado a sus más, con una clara conciencia de la participación o contacto de vida extraterrestre en los asuntos espirituales de nuestro planeta.

Rituales Funebres en la Masonería

La masonería ha establecido ritos para los principales acontecimientos de la vida del masón. Entre ellos no podían faltar los relacionados con la desaparición física de un hermano miembro que ha pasado al Oriente Eterno. Analicemos de forma somera los ritos de las honras fúnebres con el cadáver presente, los que se efectúan tras la ceremonia y los de la “tenida fúnebre”.

Historia de la Masonería

Fundada el 24 de junio de 1717, la Gran Logia de Londres se extiende rápidamente por Europa y ocho años después, tres emigrantes británicos partidarios de los Estuardos: el nieto natural de Carlos II de Inglaterra, Lord Derwentwater, el baronet escocés Mac Leane y el irlandés Heguerty, crean en París la Logia de Santo Tomás del Luis del Plata. 

La Masonería Progresista

Aunque al revisar la historia masónica moderna, especialmente la relacionada con los principales movimientos de transformación social, encontramos masones y organizaciones masónicas que cumplieron un papel considerado “progresista”, el uso de este calificativo para referirse a masones, masonas, organizaciones masónicas, o a una tendencia o corriente específica de pensamiento masónico.