LIBERTAD ABSOLUTA DE CONCIENCIA

Trazados Masónicos

 

La masonería y el progreso de los pueblos

La masonería ha hecho grandes servicios a la humanidad y ésta espera aún mayores. De su seno es de donde han salido hombres de genio, creadores e ilustres pensadores. La masonería no es un partido político; no es tampoco una secta como vulgarmente se ha creído; es más, pero mucho más que todo eso.

Las religiones contra la masonería

Trazar la relación entre la masonería y la religión significa en gran medida presentar la relación conflictiva que, desde el nacimiento de la masonería especulativa en el siglo XVIII, han marcado la relación de la masonería con las Iglesias cristianas, la Iglesia católica en primer lugar, pero también la Iglesia ortodoxa, algunas Iglesias protestantes e incluso la Iglesia anglicana.

Masonería y vida extraterrestre

Muchos de los grandes grupos o movimientos iniciáticos, esotéricos o espiritualistas, antiguos y contemporáneos, han tenido dentro de sus filas a personas que han influenciado a sus más, con una clara conciencia de la participación o contacto de vida extraterrestre en los asuntos espirituales de nuestro planeta.

Rituales Funebres en la Masonería

La masonería ha establecido ritos para los principales acontecimientos de la vida del masón. Entre ellos no podían faltar los relacionados con la desaparición física de un hermano miembro que ha pasado al Oriente Eterno. Analicemos de forma somera los ritos de las honras fúnebres con el cadáver presente, los que se efectúan tras la ceremonia y los de la “tenida fúnebre”.

Historia de la Masonería

Fundada el 24 de junio de 1717, la Gran Logia de Londres se extiende rápidamente por Europa y ocho años después, tres emigrantes británicos partidarios de los Estuardos: el nieto natural de Carlos II de Inglaterra, Lord Derwentwater, el baronet escocés Mac Leane y el irlandés Heguerty, crean en París la Logia de Santo Tomás del Luis del Plata. 

La Masonería Progresista

Aunque al revisar la historia masónica moderna, especialmente la relacionada con los principales movimientos de transformación social, encontramos masones y organizaciones masónicas que cumplieron un papel considerado “progresista”, el uso de este calificativo para referirse a masones, masonas, organizaciones masónicas, o a una tendencia o corriente específica de pensamiento masónico. 

Conócete a ti mismo

El símbolo masónico del “piso de mosaico” (tessellated pavement) es de aquellos que a menudo se comprenden insuficientemente o se interpretan mal; ese pavimento está formado por cuadrados alternativamente blancos y negros, dispuestos exactamente de la misma manera que las casillas del tablero de ajedrez o de damas.

La sabiduría estoica

La compasión, tradicionalmente ha sido entendida como un sentimiento de sufrimiento compartido ante el dolor ajeno, ha sido considerada por muchos filósofos como una emoción pasiva y, en ocasiones, un vicio que debilita al individuo. Aristóteles, Nietzsche y Spinoza, aunque de maneras diferentes, coinciden en su rechazo a la compasión como una emoción reactiva que perturba el equilibrio.

La masonería y el progreso de los pueblos

La masonería es una antigua organización fraternal que tiene sus raíces en el siglo XVIII. A lo largo de los años, ha sido objeto de muchos mitos y especulaciones, pero en su esencia, la masonería se basa en principios de ética y moralidad, y busca promover el crecimiento personal y la mejora de la sociedad. En este blog, exploraremos la visión de la ética y la moral que tiene la masonería.

Las religiones contra la masonería

La masonería es una antigua y misteriosa organización que ha existido desde hace siglos y ha influido en muchos aspectos de la sociedad. Uno de los campos en los que ha dejado una marcada huella es en la teoría política. A lo largo de la historia, la masonería ha aportado ideas y valores que han influido en la forma en que se concibe el poder, la democracia y la participación ciudadana.

Masonería y vida extraterrestre

La masonería es una antigua fraternidad que ha existido durante siglos y que ha capturado la imaginación y el interés de muchas personas. A menudo, se asocia con secretos y rituales misteriosos, lo que ha generado una gran cantidad de especulaciones y teorías de conspiración a lo largo de los años. Sin embargo, la realidad de la vida diaria es mucho más mundana y común de lo que se cree.

Rituales Funebres en la Masonería

La masonería es una organización que ha existido desde hace siglos y que ha despertado tanto curiosidad como controversia. La masonería tiene también un lado social que muchas personas desconocen. A lo largo de su historia, la masonería ha estado comprometida con el bienestar de la humanidad y ha llevado a cabo numerosos proyectos sociales.

Historia de la Masonería

Los rituales masónicos son una parte importante de la tradición y la práctica de la francmasonería. Estos rituales, que se llevan a cabo en las logias masónicas, tienen como objetivo transmitir enseñanzas morales y éticas a sus miembros. A través de simbolismos y ceremonias, se busca fomentar valores como la fraternidad, la honestidad, la justicia y el respeto mutuo. 

Los hombres sanadores

Hay hombres poderosos, hombres de acción sin posesión, que están a la escucha, que comprenden, que reflexionan, hombres cuya presencia te tranquiliza, te sorprende, te encanta; hombres amorosos pero firmes, hombres con alma vieja y corazón de niño, hombres dulces, hombres sabios que se respetan y respetan, que se valoran por su esencia más que por la banalidad de su presencia.

 

 

 <<  3 |  4  | 5 | 6 | 7 >>

 

 

La masonería es una antigua y discreta organización que ha despertado la curiosidad y el interés de muchas personas a lo largo de la historia. La masonería se basa en principios y valores fundamentales que buscan promover la fraternidad, el desarrollo personal y la búsqueda de la verdad. Si está interesado(a) en aprender más sobre esta fascinante organización y sus principios, ¡Contáctanos!